RESEÑA HISTÓRICA

Reseña histórica del Liceo Samuel Roman Rojas

La historia de este establecimiento se remonta casi al inicio de los años sesenta, cuando varios combarbalinos, preocupados por la educación de sus jóvenes quienes debían trasladarse lejos de sus hogares para darle continuidad a sus estudios secundarios, fusionan varios establecimientos dándole vida al Liceo Coeducacional Vespertino.
En 1966 se crea la Escuela Media de Adultos y en 1967 logra fusionarse con el Liceo Coeducacional Vespertino dando origen al Liceo C-13, el cual cambió su nombre en 1994, al del destacado escultor chileno Samuel Román Rojas.

En el año 1993 se incluye la formación técnica profesional a través de la creación de la especialidad Agropecuaria y en el 2000 la carrera técnica de Administración, convirtiendo al establecimiento en un liceo polivalente.

En el año 2020 es reconocido como liceo Bicentenario de Excelencia Samuel Román Rojas, nombre que ostenta hasta la actualidad.
Cabe señalar que además de la Red de Liceos Bicentenario, nuestro establecimiento está apadrinado por la Red PACE de la Universidad de la Serena desde el año 2015. Todo ello como fortalecimiento a la preparación de nuestros estudiantes que harán su transición hacia la educación superior.

Continuidad de estudios

Respecto a la continuidad de estudios en las diferentes universidades e instituciones técnicas profesionales, contamos año a año, con un promedio de 120 estudiantes que rinden la PAES de los cuales un 70% alcanza el puntaje necesario para matricularse en alguna carrera de su preferencia.

Son muchos estudiantes que pasaron por nuestras aulas y que hoy se destacan profesionalmente en áreas de la salud, la ingeniería, las ciencias y la pedagogía entre otras, llenando de orgullo a esta casa formadora y a las nuevas generaciones que ven en ellos y ellas un referente de motivación para el día de mañana también alcanzar sus sueños.

Scroll al inicio